sábado, 1 de octubre de 2011

Inspiración, documentación, identidad.

Las historias son infinitas e infinitas son las formas de contarlas y de buscarlas. Las historias están en todas partes, e internet, bien utilizado, es una gran forma de llegar a todas ellas.

Internet es una herramienta muy útil para los contadores de historias, pues sirve como fuente de inspiración, y a la vez de documentación para eso que nos ha inspirado. Muchas grandes historias, pueden venir encontradas por serendipia, es decir, por hallazgo casual, navegando en internet. Pero nunca es una casualidad total, ya que será más fácil encontrar algo bueno si se navega por los sitios adecuados y si se tiene acceso a determinados sitios concretos. Google o Wikipedia, son buenas formas de comenzar a documentarse, nunca de terminar. A partir de ellas, podemos acudir a fuentes oficiales y contrastar información en diversas páginas y de diversos autores.

Internet no sólo sirve como fuente y documentación para crear historias, también sirve como escaparate en el que mostrarlas a todo el mundo. Hoy en día, la red pone al alcance de cualquiera multitud de herramientas que sirven para darse a conocer y para mostrar publicaciones. Para un guionista, él es su propia marca, a no ser que esté ligado a una empresa que le represente. Por eso debe darse a conocer en la red. Si no es parte de algo superior, debe enseñar su nombre, ser él su propia seña de identidad. Debe labrarse una reputación que le identifique. Para llevar esto a cabo, puede publicar en blogs, anunciar tus publicaciones en redes sociales, como Twitter, subir sus imágenes a Flickr, sus vídeos a youtube, o dar visibilidad a sus obras en redes profesionales como Linkedin.